Saltar al contenido
Escribiente
  • Inicio
  • Escritos
  • Sueltos
  • Sobre mí
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Escritos
  • Sueltos
  • Sobre mí

Por culpa de la metafísica

  • Autor de la entrada:Omar Karamán
  • Publicación de la entrada:25/08/2020
  • Categoría de la entrada:Historias coloniales
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Qué noche en el Alexei Peshkov aquel aniversario de la fundación de la Colonia. Primera vez que escuchaba algo que no era como lo de Kliment Ostapiuk, el poeta del pueblo. Yo no entiendo nada…

Continuar leyendoPor culpa de la metafísica

Chascarrillos de boliche

  • Autor de la entrada:Omar Karamán
  • Publicación de la entrada:09/08/2020
  • Categoría de la entrada:Historias coloniales
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Vi que la puerta del boliche estaba abierta y entré. Un veterano medio pelado estaba sentado debajo de un acordeón colgado de una pared y un hombre joven con boina acodado al mostrador tenía un…

Continuar leyendoChascarrillos de boliche

La noche del murciélago

  • Autor de la entrada:Omar Karamán
  • Publicación de la entrada:15/07/2020
  • Categoría de la entrada:Historias coloniales
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El boliche de la Cooperativa ya era viejo cuando lo conocí. Pisos gastados, postigos descascarados, un mostrador pulido por los codos de treinta años de borrachines. Fue de tarde, cuando volvía de recorrer el espinel…

Continuar leyendoLa noche del murciélago

El pasmao Puchalski

  • Autor de la entrada:Omar Karamán
  • Publicación de la entrada:19/06/2020
  • Categoría de la entrada:Historias coloniales
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Lo de Puchalski empezó como un empacho. Le alcanzaba con comer un par de bocados de cualquier cosa para quedar inflado, como si se hubiese despachado dos platos de fideos. Le pasó un día, dos.…

Continuar leyendoEl pasmao Puchalski

Mis tres casas

  • Autor de la entrada:Omar Karamán
  • Publicación de la entrada:08/10/2018
  • Categoría de la entrada:Historias coloniales
  • Comentarios de la entrada:4 comentarios

Vivía en la calle más fúnebre de la Colonia. Se llamaba Democracia. En la última cuadra, poco antes de que el pueblo pasara a ser arenal y después monte y estero, había casuarinas y pinos…

Continuar leyendoMis tres casas

Mentiras en forma de cuña

  • Autor de la entrada:Omar Karamán
  • Publicación de la entrada:11/09/2018
  • Categoría de la entrada:Historias coloniales
  • Comentarios de la entrada:2 comentarios

La pasaba bien de chico. Revolcarse en la arena, subirse a los árboles, tener hectáreas de pasto y monte para recorrer y un río larguísimo y ancho para mirarlo desde los sauces al atardecer no…

Continuar leyendoMentiras en forma de cuña
← Entradas siguientes
Entradas anteriores →

Suscribirme a la página

Revisá tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© Escribiente 2022 - Todos los derechos reservados